miércoles, 10 de mayo de 2017

Cordial saludo
Cumplí con todas las evidencias del blog en el tiempo estipulado, ademas de buscar información adicional en base a la brindada en clase y agregar recursos audiovisuales. Por esta razón y en mi opinión merezco un 5.0.

Ingeniería edición 21.0

Retos de la ingeniería en el siglo XXI
La ingeniería es una de las carreras mas apetecidas por la población, ya que, se desarrollan múltiples habilidades benéficas para la sociedad, aportando conocimientos e ideas que favorecen el crecimiento tecnológico y científico. Por muchos años la ingeniería ha creado artefactos variados para mejorar la calidad de vida, desde los mas tecnológicos hasta los más simples, como los celulares, computadores, teclados, USB, Internet, antenas, estufas, neveras, secadoras, lavadoras, automóviles, sistema integrado de transporte público, aviones, barcos, microondas, GPS, airbag, fax, velcro, control remoto, wifi, correo electrónico, entre millones más; por otra parte ha concedido avances en una de las áreas más importantes del mundo “la salud”, se encuentran elementos tales como el diseño y uso de tecnologías que permiten controlar variables que afectan la salud del ser humano, un claro ejemplo es la potabilización del agua que permite eliminar los microorganismos causantes de enfermedades; del mismo modo la ingeniería ambiental y sanitaria se ha encargado del suelo y el aire; por ultimo y uno de los más destacados progresos de la ingeniería se encuentra el control y apoyo a las ciencias de la salud, con la implementación de equipos de monitoreo y diagnóstico, prótesis, dispositivos de terapia, entre otros, agradeciendo a la ingeniería biomédica por estas perspicaces invenciones.


Sin embargo, podría considerarse como la base de la ingeniería las matemáticas, utilizadas en todos los procesos realizados por los ingenieros; por ejemplo: es imposible programar maquinaria sin el correcto uso de matrices grafos y algoritmos, la ingeniería industrial no podría desarrollar un buen sistema de mercancías sin disponer de estadísticas y cuartiles, los ingenieros electrónicos no podrían fabricar dispositivos sin un bien estructurado conocimiento de álgebra, trigonometría, geometría y vectores, entre muchos otros casos; esta es la razón por la que trabajar juntos nos llevara más lejos, es necesario contar con el apoyo de nuestros compañeros para cumplir con todos los retos de la ingeniería del siglo XXI, y de esta manera aportar un pequeño paso al gran desarrollo tecnológico que tendremos en pocos años, si se siguen formando profesionales de tan alta calidad.

Resultado de imagen para matematicas

sábado, 6 de mayo de 2017

Creative Commons



El movimiento creative commons es una de las ideas más seguras y eficientes para proteger los objetivos de artistas, escritores y otros con sus obras; ya que, no siempre se quiere dar total libertad al público sobre sus creaciones; así que se establecen las licencias creative commons (atribución, sin derivar, compartir igual y no comercial) las cuales se pueden combinar según la decisión del autor, de esta manera los interesados en utilizar la producción deben cumplir con ciertas restricciones. En mi opinión creative commons así como la propiedad intelectual, son una forma de asegurar la cultura y progreso de la misma en nuestra sociedad, lo cual es casi indispensable en un país como el nuestro que grita arte, pues la mayoría de personas viven en profesiones cuadriculadas, que aunque son importantes para el avance tecnológico y científico, los alejan del crecimiento personal y sentimental; por esta razón es importante cuidar a nuestros artistas y motivarlos a imaginar aún mas, influyendo en la protección de sus derechos y reconociendo cada uno de sus trabajos, no comercializándolos, modificarlos y mejorarlos pero compartirlos de igual manera, o simplemente no crear copias de ellos, claro si los productores así lo quieren.

Resultado de imagen para arte