martes, 14 de marzo de 2017

Noticia y Opinión

El Espectador periódico colombiano, publico en su actualización del 8 de marzo de 2017, el titular “Jaque a la revocatoria de Peñalosa”, por: Jairo A. Cárdenas A.; en la que describen los procesos para analizar la petición de revocatoria de nuestro actual alcalde Enrique Peñalosa. Los comités que buscan excluir a Peñalosa, avanzan en la recolección de firmas, y en los próximos meses alcanzarían a recoger las necesarias para convocar un referendo (30 % de la votación del alcalde). Sin embargo, La Ley 1757 del 2015, dice que una revocatoria solo se puede promover bajo dos premisas: incumplimiento del Plan de Gobierno y el descontento generalizado de la ciudadanía; por lo que, es necesario conocer el cómo y el por qué; aspectos que aún no se analizan completamente; por esta razón, no existen argumentos sustentados para afirmar que Enrique Peñalosa será destituido.

La opinión de Guillermo Perry, en el periódico “El Tiempo”, edición del 12 de marzo, titulado ¿Revocatoria en Bogotá?; afirma los resultados negativos del gobierno de Enrique Peñalosa, según las encuestas. “Pero ¿a quién le sirve que se promueva su revocatoria en forma tan obviamente prematura? Claramente, no a los bogotanos, porque la ciudad entraría en crisis. Pero sí a Petro, quien haría su campaña presidencial en hombros de aquellos a quienes no les gusta algo de Peñalosa.” Asegura Perry; quien claramente apoya la noción de distracción, ya que, se están basando en ofrecer un deseo común, de luchar porque Bogotá sea una ciudad cada vez mejor; no obstante, hay intenciones ocultas a favor de Petro. Por otro lado, describe los posibles errores del mandatario, como el gasto de miles de millones en estudios del metro, o la destrucción de la reserva Van der Hammen; así que, por un lado, u otro, Peñalosa tiene falencias; sin mencionar, las criticas personales contra el alcalde “Peñalosa haría bien en ser menos arrogante, en oír más y pelear menos, y en no gastar tanto en una publicidad tan personalista que provoca rechazo”


Es evidente, que las narraciones, las versiones, los puntos de vista, incluso la información, es ligeramente diferente entre la noticia y la opinión. En primera instancia, en la noticia, se declara la posibilidad de una revocatoria contra Peñalosa; en la opinión afirman, sin lugar a dudas que el gobierno de Enrique Peñalosa, ha sido tan deficiente, que es casi seguro que sea revocado. En segundo lugar, en la noticia, sólo se informa de los procesos ejercidos contra el mandatario, en la opinión dan puntos de vista, sobre los errores del alcalde; diferenciando completamente, una escritura de la otra; es claro que la opinión se encarga precisamente de esto, criticar y analizar problemáticas actuales; pero resaltan casos antiguos, que no tienen relación alguna con un proceso de revocatoria; por otra parte se menciona el secreto detrás de este proceso y es el avance de Petro; aunque es una teoría completamente valida, se crea polémica social frente a estos temas, estableciendo un descontento basado en especulaciones, por ende, un descontento basado en la ignorancia. Por último, la crítica directa a su personalidad, es algo impactante, y desde mi punto de vista, totalmente innecesario. Debemos analizar esta clase de temáticas, sin embargo, no olvidemos que ante todo somos una sociedad y el alboroto y descontento creado por las opiniones explicitas de periódicos y revistas, sólo nos dividen, empujando a Bogotá al oscuro abismo tan familiar para nosotros: la discordia. 




Resultado de imagen para noticias