sábado, 29 de abril de 2017

National Intelligence Council de EE.UU. a escala mundial para el 2020

El último informe del proyecto Global Trends 2020, patrocinado por el National Intelligence Council (NIC: Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos) busca identificar las probables amenazas y desafíos para Estados Unidos hacia el año 2020. con una perspectiva de 15 años, el informe ofrece una visión de las principales tendencias y escenarios internacionales en materia política, económica, social y militar; elaborados según la información procesada por toda la comunidad de inteligencia del país, compuesta por 13 organismos estatales, entre ellos la CIA, además de la colaboración de un grupo de expertos internacionales.
El Informe señala que hacia 2020:
* el rostro de la globalización será asiático. Estados Unidos y Europa tendrán que acomodar a dos nuevos jugadores: China e India, en el mapa geopolítico mundial.
* advierte sobre las nuevas amenazas militares y geopolíticas sobre el planeta, entre las que identifica, en primer lugar, la expansión del islam.
En Latinoamérica:
la relación con Estados Unidos y las principales potencias mundiales actuales y la seguridad frente a las nuevas amenazas, entre ellas el narcotráfico y las reivindicaciones indígenas, serán los principales factores que determinarán el futuro latinoamericano (tomando como ejemplos el levantamiento zapatista en el sureste mexicano, el ascenso político del movimiento indígena en Ecuador, el discurso radicalizado de un sector del movimiento aymara en Bolivia (MIP) y la lucha de los mapuche en el sur de Argentina y Chile) el informe es claro al destacar que reivindicaciones territoriales impulsadas por grupos indigenistas podrían incluir un escenario de insurgencia armada y violencia política. Este escenario de ola antiimperialista continental implicaría aislamiento internacional, empobrecimiento y fuga de capitales y conflictividad por lo tanto el vínculo que establezcan los países de la región con Estados Unidos será determinante.

Este ejercicio de prospectiva muestra un panorama Latinoamericano un poco desesperanzador, sin embargo, es justo lo que necesitamos como países para cambiar conductas inadecuadas y solucionar diferencias, con el fin de evitar problemáticas en un futuro; que en teoría es la idea de un ejercicio de prospectiva. Por otra parte, el panorama mundial también sufrirá cambios importantes, en los cuales nos veremos afectados, así que debemos enfocarnos en estrategias que nos permitan permanecer estables frente a giros inadvertidos en la globalización; claramente la industria y tecnología cambiaran pues entraran dos nuevos competidores, esto motivará a Estados Unidos y Europa a innovar en el campo de la ciencia y la tecnología, además de patentar y comercializar nuevos productos para el sostenimiento del país; dejando a países latinoamericanos fuera del juego. La técnica está en evaluarnos, para así planear cambios internos que nos acerquen a posiciones importantes en la industria y dejar de depender de países como Estados Unidos, ya que somos igual de capaces y tenemos los recursos necesarios para lograrlo. 
Resultado de imagen para futuro

No hay comentarios:

Publicar un comentario